Los buzones de denuncia se encuentran en la página web UPAEP en el acceso de "estudiantes" o "colaboradores"; o bien en la App UPAEP
Con el objetivo de consolidar nuestros valores institucionales de: Verdad, Persona Humana, Solidaridad, Compromiso Social, Congruencia, Respeto, Amor, Justicia y Libertad, en el periodo primavera 2020 se instauró el Sistema de Integridad Institucional, el cual se define como un conjunto de políticas, normas, protocolos y otras acciones que orientan y dan vida nuestra Visión Rumbo al 50 Aniversario en la que:
"Somos una comunidad universitaria fraterna, congruente, alegre y comprometida, que:
Es referente en la conjunción del pensamiento humanista cristiano y las ciencias
Forma líderes con alta calidad profesional y compromiso social.
Contribuye a la transformación de la sociedad con propuestas pertinentes, orientadas a la consecución del bien común.
Tiene presencia e influencia en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.
Centra la gestión en la persona y optimiza los recursos al servicio de la misión institucional”.
Este Sistema permite a la Comunidad Universitaria atender con probidad a sus integrantes, dando respuesta además a los nuevos marcos normativos, tanto nacionales como internacionales de forma transparente.
El Sistema de Integridad tiene dos dimensiones:

Integridad Ética:
Promueve la conducta ética de los miembros de la comunidad en un marco de respeto, honestidad y transparencia

Integridad Personal:
Promueve la dignidad de las personas que forman parte de la comunidad, su protección y su inclusión, en un marco de fraternidad y respeto al medio ambiente
Fundamentos
El Sistema de Integridad UPAEP cuenta con los siguientes documentos:




Proceso de denuncia
Como miembro de la Comunidad Universitaria, puedes denunciar una conducta contraria a los valores de la UPAEP, mediante los buzones destinados para cada caso.
Los buzones de denuncia se encuentran en la página web UPAEP, en el acceso de "estudiantes" o "colaboradores"; o bien en la App UPAEP
Para dar transparencia a la resolución de una denuncia, se integran Comités conforme a lo siguiente:

Para el caso de Deshonestidad Académica,
el profesor es la primera autoridad que puede sancionar este acto; en el caso de que el estudiante sancionado no está de acuerdo, se cuenta con el Comité de Integridad Académica el cual está integrado por un Decano, cuatro profesores y cuatro estudiantes, todos integrantes del Consejo Universitario, que analizarán el caso y procederán a modificar o confirmar la sanción. Este Comité también sesionará cuando exista denuncia contra algún profesor.

Para el caso de denuncias de Hostigamiento y Acoso sexual,
se cuenta con el Comité de Integridad el cual está conformado por el Secretario General, el Director General de Desarrollo Humano y/o El Decano o Director de la escuela correspondiente para el caso de la Universidad; o bien El Director del Plantel o El Director General de Eduación Media Superior para el caso de Preparatorias; y en su caso Director Académico y/o Director General del Campus Tehuacán.

Dependiendo del caso
el Secretario General podrá integrar al Comité a un especialista médico, psicólogo, abogado, o cualquier otro que resulte necesario para tomar la decisión correspondiente. Para el caso de estudiantes de Preparatorias se solicitará además la presencia de los Padres o Tutores, cuando uno o ambas partes de los involucrados sean alumnos.

Para el caso de Daño al Medio Ambiente
se cuenta con el Comité de Cuidado al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable quien analizará el caso y propondrá la sanción al Secretario General. Este Comité está integrado por dos Profesores Investigadores de la Facultad de Ingeniería Ambiental, el Decano de Ciencias Biológicas, el Director de Infraestructura y Operaciones, el Coordinador de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, Representante de Responsabilidad Social UPAEP, un estudiante de la Facultad de Ingeniería Ambiental, así como invitados externos.

Para el caso de Factores de Riesgo Psicosociales
el área de Relaciones Laborales y Compensación, será el encargado de analizar las denuncias para su seguimiento y atención. Para el Acontecimiento Traumático Severo, se tiene habilitado en Unisoft el apartado Administrativo / Servicio en línea Colaboradores / ATS para su registro, el cual llegará al área de Salud Universitaria para su seguimiento y atención.
Descargas